¿Cómo están usteeeedes? Pues un poco tristes, la verdad
Salir
de la cama siempre es una putada (sea lo que sea que hayas hecho dentro de
ella), pero levantarte un domingo, más o menos temprano y que la primera
noticia que veas es la muerte de una de las personas que más te ha hecho reír
en tu infancia, es aún peor.
No
recuerdo la televisión sin algún miembro de la familia Aragón. Primero fueron
Gaby, Fofó, Miliki y Fofito, luego llegó Milikito, después Rody… Pero siempre
fueron Los Payasos de la Tele, los de verdad.
Ahora hay muchos más payasos en la televisión, casi ninguno de la
familia Aragón, y todos sin hacerme ni puta gracia.
Para
esos niños de 30 años a los que cantaba Miliki
hace más de 13 años (a ver esas matemáticas…), escuchar el famoso Había una vez, un circo, era lo
más. Lo que llevabas esperando toda la
semana (así de simples éramos). Sinceramente, no recuerdo qué día de la semana
lo ponían, tenía 5 añitos (sí, había tele en aquella época), pero recuerdo ver
a tres señores con una camisa gris (más tarde supe que era roja) por las
rodillas y otro más serio con un frac diciendo ¿Cómo están ustedes?… Todos,
hasta mi abuela, aunque estuviera resfriada y se había pasado el día diciendo
que estaba muy mala, gritando como una loca, ¡Bieeeeeen!
La
secuencia era siempre la misma, todos y cada uno de ellos, soltaban la misma
frase para que los niños perdieran la voz.
Después la actuación de algún domador, mago, alguien haciendo juegos
“calamares” (como diría Miliki), la aventura con el Sr. Chinarro (aquel calvito
que siempre terminaba malamente) y el cierre con alguna canción. No sé si el
orden era exactamente ese, pero la aventura era tan esperada como el último
capítulo de Lost (y además mucho mejor).
Da
igual la edad que tengas, pero si eres español (ya sé que me leéis muchos desde
fuera de España y se os agradece muchííííísimo, pero seguro que les conocéis
también) has oído y cantado alguna, aunque sólo sea una, de sus canciones. Y aquí, es donde estoy convencido, de que
estos señores se metían algo para componer esas letras. Se habla mucho de las drogas y los Rolling o
Los Beatles, y toda esa panda de ye-yés, pero estos eran de la época y esas
letras no se escriben con una cervecita y un Ducados únicamente. Con todo el respeto que les tengo, estos
señores se “drojaban”, esas narices postizas ocultaban algo y si no, ¿cómo es
posible lo siguiente?
- En la canción de Hola Don Pepito y Don José, dos tipos requete finos y medio chiflaos. ¿A quién se le ocurre una conversación como esta? ¿Qué enredos tenía la abuela de Don Pepito con Don José (¿o era al revés). Sospechoso cuando menos.
- ¿Y el ratón de Susanita? ¿Pero dónde se ha educado esa niña para alimentar un bicho así? Normal, que el bicho le diera por bailar tangos y rock & roll, si le has inflado a azúcar al bicho con el chocolate, el turrón y las bolitas de anís. En los últimos análisis tenía la tensión por las nubes y está a base de Danacol. De Susanita no se han vuelto a tener noticias.
- ¿Y el auto feo? No me importa porque llevo ¿Torta? Esto lo coge Iker Jiménez y te hace un programa entero con la letra. El viajar es un placer que nos suele suceder… Vale, lo que tú digas.
- La de los chinos de amol también tenía su miga. Ahora que se ven tantos chinos en sus tiendas de chinos, nunca he oído esta conversación. Puede ser que no lo pille porque hablan en su idioma, pero por el tono no se les ve muy enamorados. Al menos en los chinos donde yo compro. Sólo dicen, “son tles cualenta” (todo cuesta lo mismo, independientemente de lo que compre).
- En el Dale Ramón, la historia termina bien, el chaval de tanto chutar fuerte, llegó a Primera División. No sé a qué equipo, pero para mí, que nos han engañado. En la colección de cromos nunca he visto a ningún Ramón.
- Otra es la de la escoba y Pepe. Seguro que el Instituto del Infante prohibiría la canción. ¿Dónde se ha visto a alguien pedirle la escoba para darle con ella? Pepe trae la escoba que te doy con ella. Este Pepe, debía ser el padre de Don Pepito, que luego se lió con la abuela de Don José.
- ¿Y qué me decís de Manuela, porompompón? ¿Qué rima con Manuela? Pues Cazuela ¡Qué gran idea! ¡Vamos a hacer una canción sobre una cocinera que se llama Manuela y si me hace buenos guisos, yo le compro un piso! Si no os creéis la letra, aquí la tenéis: http://seronoser.free.fr/payasos/letras.htm#manuela
¿Véis como, casi siempre, mis teorías
están fundamentadas? Estos señores eran
unos cracks (y va sin doble sentido). Si habéis tenido la suerte de disfrutar
con ellos, entenderéis que aunque me levanté un poco triste, siempre es mejor
recordar al gran Emilio Aragón (el otro es alto, pero no es tan grande) con una
sonrisa.
doy fe.
ResponderEliminarUna completamente cierta. Sitúate en Bodega La Ardosa de Conde de Peñalver, 16, hace más de 30 años. Chicho y yo jugando por la calle junto a la casa de mi abuela que vivía en el 18. De repente sale de La Ardosa, Chinarro.
ResponderEliminarNos recorrimos 30 números de la calle detrás de él, diciendo:
- nananinonainonai Chinarro cabrón, Chinarro calvo jojojojojo
Hasta que el susodicho, pelín molesto, se dio la vuelta y casi nos calza una hostia de tres pares.
Estoy seguro que no hace falta que te jure que era verdad.
Me lo creo, no hace falta que lo jures.
Eliminar