¿Has visto las noticias? ¿Las de dónde?
Según el mundo en el que vivas puede que las noticias más importantes sean
que Cristiano Ronaldo se ha “enfurruñao” con sus compañeros. O que Isabel
Pantoja sale de la cárcel. Que a Paquirrín, Pantojín Jr, habría que meterle en la cárcel por la música
que hace, y que la próxima semana seguiremos hablando del gobierno.
Pero en otros mundos, que también los hay, no saben si Paquirrín es el
próximo Presidente. Si les dicen que Cristiano Ronaldo está en la cárcel, no sabrán
de quién le hablamos y no les extrañaría que Pantoja fuera la máxima goleadora
de la liga de fútbol, o participará en las próximas Olimpiadas o si se ha “enfurruñao”.
Las noticias que, como ahora se dice, hacen arder las redes, puede que no
merezcan ni una línea en “The Country” (El País en Estados Unidos) o un
comentario en “The Reason” (La Razón de UK)
y ni siquiera dirán nada en “Antenna Three” de Australia.
Mejor te cuento algunos ejemplos
Internacional
Todos sabemos que Pilarín Clinton (en inglés, se dice Hillary) se presenta
como jefa de América. Y que también hay un señor con el pelo de color “Piolín
desmejorao” que está siempre enfadado y quiere poner vallas y echar a todo el
mundo de Estados Unidos y que se pega con otros republicanos (nada que ver con
Pablo Iglesias) que se llaman Cruz y Rubio, pero son americanos y muy
americanos. Sin embargo, no creo yo que hablen mucho en el resto del mundo si
en España hay acuerdo para formar gobierno o siguen discutiendo… Que tenemos
sentimientos, ¡Recórcholis!
Opinión
En los medios de España opinan todo el tiempo. Y en los medios de otros
sitios también, pero no opinan lo mismo. Bueno, en los medios de España tampoco
opinan lo mismo unos y otros. Lo que para La Razón es guay del Paraguay (¿se
sigue diciendo esto?) para La Sexta es lo peor.
Pero suelen opinar de las mismas cosas todo el tiempo. En el extranjero
no tienen una opinión formada sobre si Podemos ser Ciudadanos o ser Socialista
es Popular… Creo que me he liado de nuevo.
España
¿Os podéis creer que en los periódicos de otros países no tienen una sección
dedicada a España? ¡Inadmisible! A lo mejor en un medio de Andorra sí, pero no
me imagino yo en “The Vanguard” de Nueva Zelanda que hablen sobre Castle and
Lion (Castilla-León, que os lo tengo que decir todo J) o si Sevilla tiene un color especial. Seguro que se
harían líos con los mapas…
Economía
La sección de economía habla sobre si bajan las eléctricas, si suben los
hidrocarburos (que son unos señores con nombre de grupo de música Heavy Metal)…
Es el trabajo más fácil. Sólo dicen lo que pasa, pero no se mojan nunca con lo
que va a pasar, ni se explican por qué ha habido crisis, ni por qué los bancos
la han cagado. Pues en los medios de Rusia, por poner un ejemplo, no dicen ni
pío sobre las acciones de El Corte Inglés (ni si es Primavera o Verano,
siquiera). Tampoco me imagino a los de Jamaica muy pendientes con las marcas
blancas de Mercadona o a los noruegos por los periódicos de color salmón (ufff.
Sorry por los chistes “orribles”).
Ciencia
¿Os imagináis un medio español hablando de ciencia? Y no, no vale el Muy
Interesante. Que si los “Bolsones de Higgins" (o de alguna otra marca que ahora
no me acuerdo), los agujeros negros y la Relatividad y esas cosas. Pues hay
otros sitios en los que sí que hablan de las estrellas (en Hollywood por
ejemplo). Aquí tenemos bastante con 2 horas diarias de reportajes sobre cómo
lanza una falta Messi o el método de entrenamiento de Cinexín Zidane.
Local
¿No os llama la atención que la sección local en un periódico o en una
televisión, en otra tele o periódico puede que sea Internacional? Vamos a ver.
Que hablan de, por poner un ejemplo, Vallecas. Pues eso claramente es local. ¡Error!
En Corea del Norte, por poner otro ejemplo, no se habla de Vallecas, ni
siquiera saben dónde está… Que tú podrías decir, que son cosas de los
comunistas, pero no. En Estados Unidos tampoco lo saben, o sea que no es cosa
de ideologías. Y en el extranjero pasan cosas muy extrañas. No os creáis que
sólo pasan cosas en vuestro pueblo.
Cultura
Es la parte esa que la gente que no lee este blog se salta en el periódico…
(vosotros, ya sé que no)... Y eso, si es que hay alguien que sigue comprando
periódicos. Pues seguro que en algunos sitios no dicen nada del libro de Belén
Esteban y muy probablemente hablen de libros y autores que escriben en idiomas
raros. Y es que siempre nos han tenido mucha manía.
Deportes
Os prometo que hay televisiones en el mundo que no abren el telediario con
un gol o las declaraciones de un futbolista. Y en algunos periódicos, en la
sección deportiva, hablan de cosas muy raras como el rugby en su modalidad de a
culo pajarero (sin casco) o con hombreras (el fútbol americano). O cricket,
carreras de caballos, hurling, también conocido como fútbol con palos (no, Pepe
el del Madrid no está ahí metido).
Televisión
En los periódicos y en algunas radios hay una sección para hablar de la
televisión. Pero no siempre hablan de la misma televisión. Por ejemplo en
Venezuela (¿Dónde si no?) no comentan la programación de Telemadrid. Creo que no se llevan demasiado bien. Y no me
voy a meter con Tele 5 porque en otros sitios hay cosas parecidas, o peores,
como algunos programas para ver a ingleses borrachos haciendo el chorra en el
extranjero. “Perjudicaos sin fronteras”, podría ser la traducción.
Y ahora, el tiempo
Lo mismo. Que da igual que haya de marejada a fuerte marejada en el Mar de
Alborán (el chaval no canta mal, pero como para ponerle un mar tampoco es) o tormentas
al caer la tarde en el Levante Meridional, en otros sitios sólo hablan del
tiempo que hace allí. ¿Serán egoístas? Y a nosotros qué nos importa que vaya a
nevar en “Bostonmasachuset” (siempre va junto, como Denvercolorado o o Chicagoilinois).
¿Qué llueve en Irlanda? Pues como siempre.
Si lo que nos importa es el tiempo que hace en nuestro pueblo…. Esto deja de
tener efecto hasta el momento en que queremos ir de vacaciones a un sitio del
mundo mundial y nos cabreamos porque no dicen la temperatura de tu destino en
Telecuenca. Nunca llueve a gusto de todos.
Sociedad
También llamada la sección que no lee o ve nadie pero que todos nos enteramos.
En otros países también hablan de con quién se lían los famosos, pero son otros
famosos. Ellos no tienen toreros o señoras que se hayan liado con ellos… bueno
sí, pero Ava Gardner no cuenta que ya era famosa antes. En el extranjero
también hay famosos que nadie sabe qué hacen y los meten en Gran Hermano y
seguimos sin saber qué hacen, pero les vemos por si acaso alguna vez se les
ocurre hacer algo.
¿Veis como lo de las noticias es relativo? La próxima vez que os pregunten
si habéis leído el periódico u oído las noticias, no les soltéis todo este rollo,
mejor decís que sí, y ponéis el documental de la 2 como hacemos todos.
Fenomenal, fenomenal y fenomenal. Ya me he enterado de las noticias del mundo.
ResponderEliminarPues la verdad que me has aclarado unas cuantas cosas a las que no daba crédito!Ya me parezco a los bancos!
ResponderEliminarEl mundo no se detiene y las noticias tampoco, opino que la venta por mayoreo de tantas noticias de distintas indoles y con una vision regionalista o nacionalista no ayudan a los demas paises, ni a las personas a lograr un mejor crecimiento en sus comunidades
ResponderEliminar