Llegó el momento, vuelvo a tener Junta General Ordinaria (también como
conocida como la puta reunión de vecinos).
La verdad es que no me gustan nada las series en los que salen los
vecinos tipo Aquí se avecina o como quiera que se llamen pero según dicen son
divertidas. Creo que las reuniones de vecinos reales, son mucho más divertidas.
Yo al menos, me lo paso bien. Si no has ido a ninguna, no sabes lo que te
pierdes (PLC, acrónimo de Por los Cojones).
Sólo he vivido en dos comunidades, con gente muy distinta, pero con
características comunes. Estoy
convencido que en casi todas las reuniones hay el mismo tipo de personal. Como
ya escribí en otro post del blog, me encanta
diseccionar a los diferentes grupos étnicos.
Voy a volver a intentarlo.
- El señor administrador
Siempre están por encima del bien y del mal, con nombre y dos apellidos,
como los árbitros (para que te puedas cagar en su padre y en su madre). Son los
señores que convocan las juntas, en primera y segunda convocatoria. (¿Por qué se molestan en poner la hora de la
primera convocatoria si nadie llega puntual ni a la segunda?) Son los señores (casi siempre señores) que dan
la palabra, la quitan, se inventan "palabros" que ni ellos saben pronunciar, los
que nos engañan (porque nadie se sabe las leyes) con los reales decretos y la
ley de propiedad horizontal (parece más una ley física para los que les gusta
tumbarse a la bartola… ¿No sería más correcto, la ley de propiedad vertical?).
- El/la presidente/a y/o vicepresidente/a
Aquí creo que me he arriesgado demasiado.
No hay un único tipo de presidente, aunque la característica común es
que es gente que está hasta los huevos. O
bien hartos de los propios vecinos, todo el día llamándoles para solucionar el
problema de la jodía bombilla, que no han limpiado su descansillo, o cualquier
otro tema de vital importancia, o bien de su pareja. El tema de la pareja suele ser siempre el
mismo. “Si no te lo van a agradecer, no
sé porque te toca siempre a ti. Esto
debería estar pagado….”.
Entre ser community manager de Rajoy en estos días y presidente de
comunidad, no estoy muy seguro de qué elegiría.
Los dos están mal pagados (aunque el community manager cobre millones,
eso no está pagado) y te llevas palos por todas partes.
He aquí un ejemplo de la página de Facebook del presidente del Reino de
España, para que veáis las lindezas que le brindan (no entro a valorar sin son
merecidas o no, pero se lo merece :-)).
- Porculero profesional
Este subgénero es profesional en todos los campos. Es el que se escaquea en
el curro, al que no le puedes pedir nada por que está muy ocupado rascándose un
huevo… uno sólo, porque la otra mano la utiliza o bien para llevar un papel,
molestar con el teléfono o gesticular para mostrar su disconformidad con
cualquier cosa que se esté discutiendo.
A todo se opone, todo lo pone en cuestión.
¿No podríamos comprar bombillas más baratas? ¿Cuál es el horario del portero? ¿Por qué no
puedo bajar la basura a la hora que yo quiero?
¿Son vecinos los que están jugando los sábados por la tarde en la pista
de padel?
- El “preguntaor”
Aunque podría ser “primo” del porculero, no tiene la mala leche del
anterior. Pregunta porque no se entera
ni del NODO. Cuando estás en medio de un
tema que se ha repetido 50 veces y ya está todo el mundo conforme, pregunta. “¿Pero
no estábamos votando para el nuevo presidente?”. He visto películas de zombis en las que hay
miradas más cariñosas que las que le lanzamos el resto de los vecinos.
- Qué hay de lo mío
Esta especie es de las más comunes. Ya se puede estar discutiendo si se
derriba el edificio, o si se suben los pagos de los recibos, para él siempre
hay un tema más importante: EL SUYO. Da
igual de lo que se hable, él siempre tiene su tema. “¿Por qué no ponemos un columpio?”. “No
entiendo por qué la piscina tiene que cerrar a las 9 si todavía hay luz”. “El agua está muy caliente a las 4 de la
tarde, ¿Por qué no ponemos unos hielos”.
Lo que sea, da igual, siempre hay un asunto que no le deja dormir.
- Yo pasaba por aquí
Su frase favorita es: “A lo mejor este tema ya lo hemos hablado, pero creo
que…”. Efectivamente este tema ya se ha
hablado y se ha votado hace 6 meses, cuando tú no viniste.
- Yo es que he llegado un poco más tarde
Es una variante del yo pasaba por aquí, pero es el que llega dos horas
tarde, cuando ya está a punto de terminar la reunión y pide que se le resuma
todo. A esta especie le obligaba a que
resumiera todos los capítulos de Dallas y Dinastía en 10 minutos.
- El “enterao”
De cualquier cosa que hables, él se sabe la ley, conoce otra comunidad en
la que se hacen mejor las cosas, tiene un amigo que sería el administrador perfecto,
su cuñado es el candidato ideal para ser el portero de la finca. A la hora de pedirle un presupuesto para
cualquiera de estas cosas, nunca más se supo de él… hasta la próxima reunión.
- Los otros
Nada que ver con la peli de Amenábar, o quizá sí. Son los que están allí, pero no saben si
están vivos o muertos después de una jornada de trabajo de 10 horas y otras dos
en la reunión escuchando soplapolleces. Van, votan (sin saber muy bien el qué,
como en las elecciones de verdad) y a veces juran en hebreo porque el “porculero”
sigue hablando, el “enterao” ha vuelto a dar su opinión y el qué hay de lo mío,
ha vuelto a proponer una “idea” brillante.
Hay muchos más, y por supuesto, esto es tan científico como las portadas de
La Razón.
La parte más interesante de toda reunión de vecinos es el punto: RENOVACIÓN
DE CARGOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS. ¡Aquí me gustaría ver a un torero!. Esto es presión y no tirar un penalti en la
final del Mundial de Fútbol. Habrá
casos, no los conozco, pero haberlos, cuentan las leyendas que “haylos” que hay
comunidades en que hay gente que mataría por ser presidente. Es en este punto donde el presidente
saliente, con von entrecortada dice: “Ya me gustaría seguir, pero es que no
tengo tiempo. Si alguno quisiera salir
voluntario…“. Lo que pasa a continuación ya lo explicaron mejor en La Vida de
Bryan.
¡Bienaventurados los que viven en el campo , porque ellos no sufrirán a
sus vecinos! ¿Seguro?
Buenísimo, como siempre. Ahora, consejo de amigo: proponer siempre día y hora de juntas en función al fútbol, teniendo en cuenta el tiempo que haga falta para tratar rápidamente los temas. Ejemplo, final de la champions/madrid-barça, y presupuestos de la comunidad a aprobar: 5 minutos antes del pitido inicial. Ni te imaginas las aprobaciones por unanimidad... te preguntarás "bueno, mandan a la mujer". Tampoco! Lo más que hacen es bajar a preguntar qué c**** está haciendo que no está en casa dejando la cena hecha para el descanso o por qué está allí que no ha ido a por cerveza... mano de santo!
ResponderEliminar¡Que grande Mario! Eres todo un estratega. Cuando me toque ser presidente, que lo seré, seguiré tus consejos :-)
ResponderEliminarTe has olvidado de un fenómeno biológico-evolutivo esencial: la gente va y se reproduce a lo loco, y luego salen híbridos abominables, como el "preguntaor porculero".
ResponderEliminarQue no se entera de nada, pregunta, y aunque le ves que sigue sin enterarse, "opina de que no". :-)
Hola Mikel! Más razón que un santo... Es una especie que no creo que se extinga :-) Lo que me mola es que te lo hayas leído! Gracias!
ResponderEliminarjajaja, a veces toca esconderse...Buenísima la elección de vídeo y la disección. Un abrazo.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado triatlero ;) Un abrazo!
ResponderEliminarSinceramente yo no he sufrido ninguna reunión de vecinos en carne propia, pero el modelo requiere pocas modificaciones para aplicarlo a las reuniones de padres en el colegio, a las que si asistía como teleespectador (excepto en una en el instituto, que mis padres no podían venir y fuimos mi hermano y yo... y la tutora montó en cólera)
ResponderEliminarMás razón que un santo @Dresde. En cuanto nos juntamos más de 5 personas, puedes hacer la misma clasificación ;)
ResponderEliminar