Yo no soy marinero, soy capitán y otras frases que usan los guiris
Ya os contaba en un
post de, ¡COÑO! hace más de tres
años que los ingleses no
entienden inglés. Por regla general suelen
tener bastantes problemas para los idiomas.
Que habrá ingleses
que hablen muchos idiomas, probablemente. Y otros que lo hagan perfectamente,
pero estamos hablando de la mayoría de ellos. Y da igual que lleven viviendo
mil años en países en los que se hable español, que no pasarán de un
vocabulario muy limitado. Suficiente para ir a un bar, y pedir algo de beber… en
perfecto inglés. O las consabidas dous
servesas por favour.
Pero estoy siendo
injusto, no sólo con los británicos, sino con todos los guiris. Aunque no
hablen español, todos saben decir algo. Puede que sólo unas palabras, o unas
frases, o incluso una canción entera. Por ejemplo una de los Gypsy Kings (y
nadie les entenderá… como a estos señores. Que no pillo una frase entera de sus
canciones en ¿español?)… Por cierto, ¿Quién es esa tal Belén a la que llaman
varias veces durante la canción? ¿Ven Belén?
Pero vamos con esas
cosas que dicen los guiris.
Saludando que es gerundio
Es de primero de
español. Vas a un sitio y hay que saludar. Aunque seas una persona
desagradable. Fíjate que los asesinos en serie siempre saludan, ya lo dicen sus
vecinos. Pues ya sabes. A aprender a decir buenos días, buenas tardes y buenas
noches. Lo de asesinar no te lo aconsejo, que está muy mal visto.
Los insultos
Da igual el idioma
del que estemos hablando. Saludar, los números del uno al 3 (más ya es para
sacarte el graduado), y los insultos son la santísima trinidad de los guiris.
Entendiendo por guiri a todo el mundo que no tenga el español como primera
lengua. En nuestro idioma tenemos algo así como 2 billones de insultos. Sin
exagerar. Ya exagerando, cualquier palabra puede ser susceptible de ser usada
contra el prójimo. Si sólo nos circunscribimos (que es cortar la piel que
rodea… me estoy liando) a España, los más utilizados serían jodé (que los
guiris aprovechan para escupir y reírse de nuestra pronunciación), cabrón (con
más erres de las normales) y maricón (también con exceso de erres). Luego ya
estarían las variedades dependiendo de los países. Boludo, pelotudo, imbécil (ésta
la tienen ellos también, pero la pronuncian diferente), gilipollas (con esta se
les sale la dentadura postiza)… y así hasta que lleguéis a los dos billones.
Amigo, mucho bueno
Palabra por palabra
es correcto. Ahora, todas juntas no significan una mierda. Y así les pasa
cuando ya hay que construir frases. Amigos guiris: No problemo no es español, te entenderemos, como sabemos lo que
quieres expresar cuando dices mi casa es
su casa, pero eso no lo dice nadie que hable español, correctamente. En
ningún sitio, ni en las películas… ni siquiera en las telenovelas…
Borracho se habla mucho mejor
Yo mucho loco en
fiesta. Sangría, olé, toreador. ¿Os imagináis a un señor de Cuenca, o de Burgos, en Japón diciendo Suzuki, Kamizaze, arigato? ¿O en Alemania, Volkswagen, “aufidersen”, “Kartofen”? Pues igual tiene más sentido
lo del guiri en español. Lo único que toreador puede ser el que mata toros, o
el taxista que te ha toreado para llevarte del aeropuerto al centro de Madrid
pasando por Burgos y Cuenca, o el camarero que te cobra 20 euros en la plaza
Mayor por un bocata de calamares y un vaso de sangría.
Guardia civil disfrazado de Fofito y/o
de cantante suplente de Locomía
Ándale, arriba
¡Arriba arriba
ándale ándale! Si dices esto en alto, probablemente la gente te mirará muy
raro. Además de pensar que ya tienes una edad para ir gritando tontás por la calle.
No puedes ir por ahí teniendo como ejemplo de profesor en español a un ratón…
Un ratón que por muy rápido que fuera, ni siquiera sabía escribir su propio
apellido. Speedy ¿Gonzales? Aunque pensándolo bien, la gente aprende idiomas
con gente muy extraña. Mira Epi y Blas, los Teletubbies, Peppa Pig… Al final,
el ratón es algo más fiable.
Yo no soy marinero
Tengo un amigo, es
verídico, que sabe bastantes frases en español. Su saludo es: Yo no soy
marinero, soy capitán. Luego te dice que vamos a la playa, un, dos tres, un
pasito palante María… Y ahí es cuando le
paras y te tienes que descojonar. No tiene ni idea qué significa nada de esto, pero
dirías que es de Valladolid. De las afueras de Valladolid, pero de allí. ¡Qué
dicción! ¡Qué saber estar! Aunque este señor de la imagen, lo hace un poco más
complicado.
No hablou españoul
Esta frase es de las
primeras que se aprende, pero ¿No es la frase más inútil del mundo? Tú vete a
Rusia sin saber decir que no hablas ruski y la gente se da cuenta de que no
tienes ni puta idea de hablar ruso. O gallego, que tanto da. Por ejemplo en
búlgaro si dices “isbinete ne resbiram” o lo españolizas como Espinete no
respira, ellos entenderán, “disculpe, no le entiendo”. Qué cosas tienen los
idiomas. ¿Verdad? Para qué necesitamos aprender el I don’t speak English, si no
hay más que oírte. Con que te encojas de hombros… Eso sí, al teléfono ya es
otra cosa.
A la tu huelpa legria Macarena
No amigos guiris.
Las chicas no se llaman todas Macarena, o como vosotros decís Macaruena. Ni
comemos pallella, ni hacer una comida española es ponerle a todo chouriso.
Tampoco vamos a Marbel-la, ni Lansarouti, o Teneruif.
No os perdáis la
letra en español y entenderéis… No, no entenderéis nada.
Si quieres que te entiendan, habla mal
Tengo un amiguete en
el gimnasio con el que hablo siempre de fútbol. Tiene 300 años (sin exagerar),
es irlandés, y nunca, nunca, consigo que me entienda si digo los nombres
correctamente. Pedro será Pedritou, Simeone es simion (igual no va tan
desencaminado), Tour-rues es Fernando Torres y así “sustantivamente”. Sin
embargo, si yo pronuncio mal algún jugador inglés, es implacable. Me lo hace
repetir bien 100 veces en la pizarra.
Como sabemos que les
cuesta trabajo el español, ya nos ocupamos nosotros de hablar su idioma.
Yo os voy a ir
dejando que tengo que seguir con mi tarea de evangelizar a los guiris para
perfeccionar su español. Voy a probar con este, que parece que tiene algún
problema con los idiomas.
Desde lo de la Torre de Babel, es un lío con tanto idioma, no tienen en cuenta que el español, es el que mejor se entiende.
ResponderEliminarEso tiene que ser el paquete básico de Berlitz, porque en Alemania es exactamente igual... claro que quién soy yo para decir nada, que hablo como Trapattoni...
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=OCFj9lf8IQE