Grandes preguntas de la humanidad, o no
Hay gente muy preparada que se ha tirado toda la vida sin dar con la respuesta a preguntas como éstas: ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Hacia dónde vamos? ¿A dónde vamos a ir a parar? (esta no es tan filosófica, pero también sería para dedicarle su tiempo).
No “asustarse”. No voy a hablar de
estos temas. Estamos en verano y no es cuestión de ponerse profundos. En el
post de esta semana os voy a hablar de otras preguntas, tan importantes o más, que
tampoco tienen respuesta, o sí, pero tampoco os la voy a dar para no romper el
misterio. Va a ser algo así como un Cuarto Milenio de garrafón o de los chinos
(lo tenemos todo y nadie se explica cómo).
¿Ya has vuelto?
Como
os decía antes, las preguntas de quiénes somos, de dónde venimos y a dónde
vamos, son importantes, pero quién no te ha preguntado alguna vez al verte
llegar: ¿Ya estás aquí? ¿Has vuelto? Te dan ganas de decir: “No, no he llegado, me estás viendo pero soy
un holograma y estoy buscando a Obi Wan Kenobi para que nos ayude a salvar una
galaxia muy muy lejana. ¡Pues claro que
he llegado! ¿Es que no me ves?”
¿Por qué Chewbacca no habla inglés?
Siguiendo
con La Guerra de las Galaxias, me planteo otras dudas. Tomemos el ejemplo de
Chewbacca, el amigo heavy de Han Solo. Tío,
te has tirado con él tres películas y vale, sabes pilotar una nave, disparas
como un champion (no quiero ni pensar lo que tarda en secársele el pelo después
de la ducha), pero ¿No te ha dado tiempo a aprender inglés y te tienes que
comunicar con bostezos? Vamos, no me
jodas, que en la Galaxia tenía que haber alguna academia CCC. Pues no eran
largos, los viajes ni nada, para que hubieras aprovechado el tiempo. Y lo
más raro, ¿No te parece extraño que únicamente Han Sólo te entienda?
¿A qué velocidad va la oscuridad?
Todo
el mundo sabe a la velocidad a la que viaja la luz. 300.000 amperios por
kilowatio (aquí hay algo mal seguro… ya sabéis que los números no son lo mío)
pero ¿Y la oscuridad? ¿Es que no viaja? La tenemos ahí oculta y marginada. Lo
que sí tengo claro es lo que tarda cualquiera en pegar un grito y cagarse en
algún allegado si le apagas la luz del baño (muy poco, tirando a un milisegundo).
Pero creo que no es un método científico.
¿De dónde sale tanto pitufo?
Quién
soy yo para cuestionar la vida sexual de nadie. Cada uno es libre de hacer lo
que quiera, pero ¿no os mosquea que haya tantos pitufos y sólo una pitufina?
Con la cara de bueno que tiene Papá Pitufo y no sé, no me fío de él.
¿Para cuándo un taxista de Presidente
del Gobierno?
No,
no me refiero al caso del Presidente de Noruega que se ha hecho pasar por taxista,
sino a uno de verdad, de los que te pillan por banda, te arreglan el mundo en
30 minutos, y hables de lo que hables, lo saben todo, y de muy buena tinta
(conozco la tinta china, la invisible, la de calamar, pero la buena ¿?). Eso es
lo que nos hace falta, gente que sepa lo hace, que tenga soluciones, que haga
frente a los problemas. En las próximas
elecciones ya sé a quién votar. ENTE (España Necesita Taxista “Enterao”).
Un hombre con recursos
¿A las 10, de la mañana o de la noche?
Seguro
que habéis oído lo de “A las diez, en la cama estés”. Pero no especifican si es
AM o PM (me daría igual, siempre me lío con las frecuencias de la radio). Yo por si acaso, he decidido que es por la
mañana y me quedo un ratito más en la cama.
¿Cal y Arena?
Una
de cal y otra de arena. Ya estamos otra vez dando por saco. ¿Cuándo sabes qué
es lo bueno y qué lo malo? Ahí lo dejo,
no me voy a poner a buscar la respuesta que seguro que me ponen un impuesto
como autónomo y me hacen pagar las dos.
¿Quién controla a los autónomos?
Hablando
de autónomos. Siempre me han llamado la atención en las pelis porno. Llega el
fontanero, y le hace un apaño a la mujer…. No le arregla el baño, ni las
tuberías (o sí, pero ese es otro tema). El butanero sube las bombonas y ya de
paso… ¿Nadie le controla el tiempo a esta gente? ¿Llegarán a tiempo al
siguiente aviso? Las pocas veces que he
visto una peli porno (mamá, te lo prometo, que sólo he visto una o dos con el propósito
de estudiar el guion) me pongo muy nervioso pensando que no llegaran a tiempo a
la próxima cita.
¿Quién es el cachondo que pone los
precios?
No
me refiero a si las cosas son caras o baratas. En los aeropuertos está muy
claro, todo es carísimo (una bebida refrescante, por no hacer publicidad a la
Coca Cola, está a precio muy ajustado… como un cuchillo en el costado). A lo que
voy es a que casi nunca ponen una cantidad redonda, sino que marcan por ejemplo
3,99. Estoy convencido que todos
pensamos: “Por 3 euros, me lo compro”. No amigo, son 4 euros, porque el céntimo
ni esperas que te lo devuelvan. Mira Bárcenas, céntimo a céntimo, se ha hecho
con su pequeña fortuna.
Tu banco ¿amigo?
O
sea que tú, amigo banco, atas los bolis con una cuerda porque no te fías de mí,
y yo sí tengo que hacerlo cuando ingreso la pasta que tengo. Me parece que no
estás siendo muy justo conmigo. ¿Y que es eso del cargo por mantenimiento de
cuenta? ¿Tenéis un señor haciendo equilibrios con las libretas de todo el
mundo? Esto me recuerda al gran Gila y
el pago del colegio de su niño.
Se nos ha ido de las manos lo del Gin
Tonic ¿no?
Ahora
nos ha dado por descubrir el gin tonic, pero customizándolo (que quiere decir
básicamente, ponerle toda clase de chorradas a la ginebra y a la tónica). Vas a un garito y pides una cerveza y te
miran como si hubieras pedido un vaso de leche calentita. ¿Es que no sabes que ahora lo “cool” es pedir
un gin tonic? Pues me niego a que me
cobren una pasta por algo que parece una ensalada con alcohol. ¿Qué es eso de
poner pepino, vainilla, enebro (o febrero, no tengo muy claro de qué mes estamos
hablando), y tanta tontá. ¿Qué pasa que la ginebra no está buena? Por
eso la mezclais ¿no?
¿En qué momento nos volvimos imbéciles?
Yo
creo que nacimos ya así. Tampoco es plan de señalar a nadie, el imbécil nace,
crece (se vuelve más imbécil), se reproduce y no muere. Pasa de generación en
generación. Antes había un tonto por población (el famoso tonto del pueblo),
pero ahora hay superpoblación. No sólo es por el tema del gin tonic, sino por
las pelis, las series, la música. Me refiero a que si algo empieza a gustarle a
todo el mundo, ya no mola. Entiendo que si es un sitio, no cabe todo el mundo,
pero un grupo de música, una peli, un libro. ¿Es peor porque le guste a más
gente? Perdona. No sabía que sólo te podía gustar a ti. Échate una novia o un
novio feísimo, y no tendrás problema. Serás guay toda tu vida, no le va a
gustar a nadie más.
¿La P con la a?
Los
niños aprenden a leer (o al menos así aprendí yo) deletreando. La p con la a
siempre es pa, la p con la o po. Pero ¿y los niños ingleses? Se tienen que
aprender la palabra entera, porque la p con la e puede ser pe o pi, la f con la
a puede ser fa, o fe… Lo de los niños alemanes ya tiene que ser de nota, porque
tienen palabras de más letras que mi hipoteca (la de la imagen ya ha sido
eliminada y la han cambiado por Manolo que suena mucho mejor y es más familiar)
¿Pero tú no eras Pili Martínez?
“Pues no, me he casado con Pepe Pérez
y ahora soy Pili Pérez”. ¿Os
imagináis esta conversación en España? Andar cambiando el DNI, el pasaporte, el
carnet de conducir, la tarjeta del vídeo club (jodó que antiguo soy). Yo por eso no me caso, no vaya a ser que me
tenga que cambiar el apellido (¿o no funciona así?).
¿Si desaparece Youtube nos quedamos
sin telediarios?
Podéis
creer que se me ha ido la cabeza, pero pensad por un momento en cualquier
telediario, noticiero, o como lo queráis llamar. No hay ni uno en el que no incluyan
un vídeo de Youtube, la última ocurrencia de un famosete en Twitter o la cuenta
de Facebook de un cantante o un deportista.
¿Cómo eran antes los telediarios?
Pues creo, no me hagáis mucho caso, que el periodista tenía que currar
para buscar la noticia (haciendo amigos…).
Se me ocurren muchas más preguntas
clave para la humanidad como:
- ¿Los cables de los auriculares tienen vida propia?
- ¿Por qué la radio de mi coche se empeña en sintonizar Radio María?
- ¿Por qué se reinicia el ordenador cuando no has guardado el documento?
- ¿Cómo acertar a la primera al meter un USB?
- ¿Cuánto cuesta el tinte de Rajoy que no le alcanza para la barba?
- ¿Por qué las operadoras de Telefónica repiten 300 veces al minuto tu nombre?
- Con la pasta que ganan los jugadores de la NBA ¿Cómo pueden fallar un tiro libre?
- ¿Por qué los jugadores de béisbol juegan en pijama? ¿Tarda tanto en acabar el partido que van directos a la cama?
- ¿Hacen control antidoping a los que hacen las portadas de La Razón?
- ¿Por qué me preocupo cuando alguien dice que no me preocupe?
- ¿Es verdad que cuanto peor gusto musical tiene alguien más alto pone el volumen de los altavoces del coche?
- ¿Por qué los asesinos en serie saludan y parecen buenas personas?
- ¿Es cierto que segregamos más mucosidad en los semáforos?
- ¿Por qué bajamos el volumen de la radio cuando aparcamos?
- ¿Los creativos de anuncios de compresas también utilizan la misma droga que los de las portadas de la razón?
- ¿Por qué los políticos tienen memoria selectiva? Sólo recuerdan lo que hacen los demás y nunca de lo que hacen sus partidos.
- ¿Quién es el peluquero de Sergio Ramos? (tiene mejor gusto eligiendo novias).
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por leer el blog y dejarme un comentario!